top of page
Buscar
  • Foto del escritorSONIDOS DE CHILE

Sonidos de Chile debuta en EEUU con una exitosa participación en Indie Week NY 2018

  • La calidad de Rubio fue reconocida por algunos de los agentes más relevantes de la industria, reafirmando el interés global que existe por la escena musical chilena.

  • Sonidos de Chile se reúne con sus pares de Francia, Canadá y Australia, además de los representantes de ProChile Nueva York con miras a una alianza estratégica para 2019.

Sonidos de Chile debuta en Indie Week NY 2018

El debut de Sonidos de Chile (SDCH) en Indie Week New York City 2018 fue promisorio. El

potente show en vivo de Rubio en el evento inaugural, fue aplaudido por agentes de la

industria musical de varias partes del mundo. La cantante chilena fue en representación de

Tierra de Fuego, una de las compañías con las que Sonidos de Chile ha establecido una

alianza comercial para el área digital. Pablo Porter, Víctor Schlesinger, Raimundo Aguirre y

Oliver Knust, fueron los voceros que llevaron esta nueva alianza a una de las conferencias

más relevantes de la industria musical independiente del hemisferio norte.


El evento que se llevó a cabo entre el 18 y 21 de junio es una de las conferencias y

encuentros más grandes de la industria independiente con un fuerte foco en el fonográfico,

pero por sobre todo en los negocios.

Debido al interés que ha generado la escena chilena en el mundo, la asociación gremial

IMICHILE, la agencia privada de exportación Sonidos de Chile y la empresa de distribución

Tierra de Fuego, conformaron la única delegación latinoamericana presente en esta 13va

versión de Indie Week en Nueva York, gestión que se desarrolló gracias a la inversión

conjunta de las empresas y el financiamiento por parte de la red internacional WIN (World

Independent Network). En la conferencia estaban presentes 700 agentes de industria, entre

los que se cuentan las cabezas y miembros de Spotify, CD Baby, Tunecore, Soundcloud,

Ninja Tune y Facebook, así como los representantes de más de 15 asociaciones nacionales

de distintos países.


Ya en retrospectiva, Sonidos de Chile logró varios objetivos como haber compartido con las

oficinas de exportación de Francia, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Los representantes

de la asociación conocieron sus modelos de negocios, sus estrategias y visión del

desarrollo de la música en el mundo frente a las nuevas tecnologías.

También se familiarizaron con los representantes de desarrolladores como Songtrust y

Charisma Labs, los que permiten agilizar y mejorar el pago de regalías y derechos a

artistas, sellos y agencias; y Marauder, la agencia de PR y estrategia de Marketing que

trabaja para países como Francia y Canadá. Para la sorpresa de los chilenos en el panel de

desarrollo tecnológico, nuestro país fue objeto de elogios, ya que ahí se indicó que Chile

está dentro de los 20 mercados más importantes del mundo.




El objetivo de esta misión fue dar a conocer Sonidos de Chile, así como la escena local;

también reconocer y buscar aliados que puedan conectar con sellos y artistas chilenos para

generar intercambio comercial y así avanzar en consolidar un canal de intercambio con

otros países. Esto se cumplió con creces, ya que de vuelta en el país, personeros de

Sonidos de Chile, se reunieron con representantes ProChile quienes confirmaron que la

música y las industrias creativas van a ocupar progresivamente un lugar más relevante y

prioritario en las exportaciones nacionales. También se acordó trabajar en conjunto para el

próximo año con el fin de coordinar una misión mayor que contemple la participación de

más empresas, bandas e hitos asociados. Por último, dentro de los resultados más

importantes está la confirmación de partnership en Nueva York, que permitirá a SDCH

maximizar y facilitar las exportaciones de música de Chile a EE.UU, al contar con una

empresa representante en EEUU.


Para concluir, Victor Schlesinger, CEO de Tierra de Fuego, remata con lo siguiente:

“Volvemos muy satisfechos de esta misión privada y decididos a regresar. Se observan las

muchas oportunidades que este mercado hispano-norteamericano tiene para Chile y esta

feria en particular es sin duda muy importante”

Además Oliver Knust, director de Discos Río Bueno, y socio de Sonidos de Chile, agregó

que “El ser la única presencia latinoamericana y además organizada con presencia artística

y delegados de industria, generó un impacto notorio. Esto marca un precedente para lo que

se hará el próximo año en términos de penetración del mercado norteamericano, que es sin

duda el más importante del mundo”.



SONIDOS DE CHILE

https://web.facebook.com/sonidosdechile/

PRENSA

Natalia Cid

mnatalia.cid@gmail.com

+569 61691866

Evelyn Vera

eve.vera@gmail.com

+569 93184534

38 visualizaciones0 comentarios
bottom of page