SONIDOS DE CHILE
SDCH SE REÚNE CON LOS MÁS IMPORTANTES AGENTES DE LA MÚSICA EN ESTADOS UNIDOS
El mercado de la música chilena se proyecta en las ligas internacionales. En su visita a los Ángeles, Sonidos de Chile concurrió a una veintena de reuniones y encuentros con destacados agentes de la música en el mundo; fueron el puntapié inicial para cerrar importantes alianzas de colaboración y encaminar acuerdos que advierten un buen panorama para la música chilena.

Entre otros encuentros, Raimundo Aguirre, gerente general de Sonidos de Chile, Manuel Lagos (Evolución) Rodrigo Santis (Quemasucabeza) y Oliver Knust (Discos Río Bueno) se reunieron con los directores de Creative Artists Agency (CAA) Music Brand Partnerships, una de las agencias de talentos más grandes de EE.UU. que cuenta con un equipo de expertos en marketing de música -y que trabaja con artistas de la talla de Enrique Iglesias y Maluma- “Vemos que Chile está en un boom y queremos ser parte de eso”, señaló Omar García, agente de CAA de Música Latina para el Mundo.
A este encuentro se suma la participación de SDCH en Synchup Summit, para conocer la revolución de la Industria Musical entorno al audiovisual y el cine en Hollywood.
Además, hubo un cordial encuentro con Delia Orjuela de Broadcast Music, Inc. (BMI) la mayor gestora de derechos de EEUU. BMI representa a más de 800.000 compositores y editores con casi 13 millones de obras musicales.
Otra importante reunión fue la que tuvieron con Cheche Alara, productor musical de American Idol y con un currículum desbordante -trabajó con artistas como Carlos Vives, Natalia Lafourcade, Thalia, Lady GaGa, Alejandro Sanz, con 15 Grammys a su haber y actualmente se encuentra produciendo un disco con Mike Patton-. “Chile debe ser uno de los países con la creatividad más interesante en en este momento, junto a Colombia”, señaló Cheche Alara en el encuentro.
Además hubo reuniones con John Pantle ex VP Agencia de Talentos APA, uno de los mayores agentes de EE.UU. que trabaja mercado latino, reconocido entre muchos otros logros, como quien desarrolló a Mon Laferte en EEUU. También hubo un encuentro con René Contreras de Goldenvoice, una de las agencias promotoras más grandes y reconocidas de EE.UU., quienes además producen el importante Festival Coachela.
A esta visita de SDCH en Los Ángeles se agregan encuentros con otros destacados agentes como Sebastian Krys de Rebeleon Entertainment, reconocido productor de música latina en EE.UU, su cercanía con Chile se remite a Camila Gallardo a quien produjo a través de Universal; Steven Gringer de la Music Publisher Pulse, quienes mantienen un importante roster de compositores como Mark Antony, Rosalia y compositores para Kathy Perry y Drake; Matthew Himes, programador del escenario Levit Pavillion; Tomas Cookman, director de Nacional Records, el sello más importante de música latina alternativa para Estados Unidos -ha editado a Anita Tijoux, Alex Andwanter y Astro; Ian White y Karl Morse de la agencia de talentos Paradigm; Maclovio Perez de Gibson, la marca de guitarras más reconocida de la historia, que cuenta con un showroom en Los Ángeles donde realizan showcase y eventos; el cantautor, compositor y productor musical mexicano, Aureo Vaqueiro de Brava Music; Brian Smith y Emily SIMONITSCH de Live Nation, la agencia de música más grande del mundo con oficina en NY que se encarga de Sudamérica; entre otros agentes de la música que recibieron a la delegación de SCH en Los Ángeles.
