
Después de cerrar un ciclo de 15 años de carrera con Los Bunkers, los hermanos Francisco y Mauricio Durán deciden tomarse un tiempo fuera de los escenarios. De manera paralela, Ricardo Nájera –ex baterista de Furland–, arranca varias giras internacionales con el Instituto Mexicano del Sonido, Compass y Mexrrissey.
Con la idea de aventurar nuevos territorios sonoros, los hermanos Durán entran en complicidad con Nájera durante la primavera de 2016. Afianzados en una sala de ensayos en Coyoacán, el trío detona sus inquietudes musicales, hasta delinear un ADN sonora fresco y novedoso para ellos, donde nace Lanza Internacional. Para redondear el sonido, reclutan a su viejo amigo Sergio Silva (Furland / Silva de Alegría), invitado para grabar sintetizadores en el estudio.
Ya con disco listo, la banda presenta su primer single “Mala Fama” a principios de agosto del 2017, donde dieron a conocer el espíritu de la banda junto a una propuesta sonora diferente a los proyectos anteriores, esta canción comenzó a rotar en diferentes radios chilenas, a la vez llamando la atención de la prensa.
En octubre hacen un lanzamiento doble con el single “Corredor” y “Tomar el sol” dando más muestras del disco homónimo que se lanzó en noviembre del 2017.
El disco inmediatamente se convirtió en una de las producciones destacadas del 2017 por la prensa y crítica especializada, abriendo paso a participaciones en importantes festivales como La Cumbre del Rock Chileno, REC Rock en Conce y Lollapalooza Chile 2018.
Sobre el disco homónimo, Francisco Durán menciona que “aporta punto de vista claro e inconforme contra la apatía política, el estrés de la vida moderna, contra todo lo que nos impide avanzar de forma colectiva”. Al reflexionar sobre la compleja realidad latinoamericana, especialmente la mexicana y la chilena, Lanza Internacional se muestra como un proyecto aventurado, con un ímpetu arriesgado que los distingue de la mayoría de los proyectos de pop rock actual.
Como disco que refleja las inquietudes de los tres músicos, Lanza Internacional contagia con su frescura y energía. Con la potencia gestada en la sala de ensayos la banda retoma el espíritu de avanzada de los 80 bajo una mirada absolutamente moderna, destacando en su economía armónica y la elegancia que se refleja en la pertinencia y simpleza de cada arreglo. Como un grupo que apela a la parte física de la música, Lanza Internacional demuestra que se puede bailar, pensar y alzar la voz al mismo tiempo.
SELLO DISCOGRÁFICO
CONTACTO / PRENSA